top of page

Utiliza un manual de operación y mantenimiento para tus drones y mejora los procesos de tus vuelos

  • Foto del escritor: Sicui
    Sicui
  • 12 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Al incursionar en el mercado de los servicios con vehículos aéreos no tripulados, es indispensable generar un manual en el cual se estipulen todos los procedimientos de operación de los drones y los procesos involucrados en el desarrollo de los trabajos, sistematizando cada paso en la operación, mitigando los riesgos y mejorando así la calidad del servicio.

Photo by Ian Baldwin on Unsplash


Para mejorar las operaciones desarrolladas en el servicio prestado con los drones, considera incluir en el manual los siguientes procedimientos:


  • Descripción de la organización de la empresa o explotador

  • Responsabilidades y deberes del personal involucrado en la operación

  • Descripción técnica de los UAS/ drones que se usarán

  • Límites y condiciones de la operación

  • Procedimientos operacionales normales y de emergencia

  • Gestión de riesgos

  • Gestión de accidentes e incidentes

  • Mantenimiento de los UAS

  • Registros


Este manual lo establece la Aerocivil en el Apéndice 13 del RAC 91 bajo el Adjunto 1, dando una guía para el desarrollo del M/OM (Manual de Operaciones y Mantenimiento).


Si te gustaría recibir ayuda en la creación de tu Manual de Operación y Mantenimiento para tus drones, haz clic aquí, y lleva tu operación al siguiente nivel al mejorar la calidad del servicio que ofreces.



 
 
 

Comments


  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Icono social Instagram
bottom of page